Pasos a seguir si compras/vendes un vehículo usado
Aquí podrás encontrar información útil sobre cómo hacer el cambio de nombre de un vehículo en Tráfico
Si eres el comprador, debes firmar un contrato de compraventa y cuando tengas en tus manos el contrato de compra de ese coche, debes inscribirlo a tu nombre en la DGT, en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico. Las tasas de Tráfico 2021 para la transferencia de un coche son 55,15 € y las de un ciclomotor serían 27,57 €, que pagarías a través de un banco, (En la DGT no admiten pago de tasas en efectivo).
Pero a la hora de firmar un contrato de compraventa, deberías, como comprador, conocer a ciencia cierta que el vehículo está libre de cargas. Para ello, es conveniuente obtener una nota informativa del vehículo; ese trámite es barato y te asegura que el coche o el vehiculo que vas a adquirir está limpio de problemas de infracciones pendientes o embargos, por ejemplo..
Además del contrato de compraventa, ncesitas una fotocopia del DNI del vendedor, la solicitud de cambio de titularidad firmada por ambos y la documentación del coche, conviene que la ITV esté pasada, aunque no es imprescindible , así como el recibo del impuesto de circulación municipal del año anterior para evitarte sanciones.
En un traspaso por compraventa entre particulares, hay que pagar el Impuesto de transmisiones patrimoniales
Por otra parte, el comprador está exento de pagar el IVA, pero a cambio, sí que debe abonar el impuesto de transmisiones patrimoniales ante la delegación de Hacienda de tu Comunidad Autónoma (en Andalucía ,modelo 621), aportando toda la documentación anterior. Este impuesto varía según la Comunidad de residencia del comprador:, entre el 4% y el 8% del valor real del vehículo (en Andalucía es el 4%). En algunos casos puede estar exento si se trata de un vehículo histórico o otros casos. Existen unas tablas en Hacienda de cada Comunidad Autónoma para baremar el valor actual del vehículo, según el tipo de vehículo, la antigüedad y la potencia fiscal de éste.
En la gestoría ¿cuánto tarda el nuevo Permiso de Circulación a nombre del comprador?
[La gestoría autorizada por Tráfico te lo dan en el acto, una vez formalices la transferencia (salvo en los casos de que el vehículo tenga un precinto, embargo, etc.)]
¿Qué podría ocurrir si el precio real del contrato de compraventa es inferior al precio que figura en las tablas de Hacienda?
[Si compras por menos precio de lo que estipula Hacienda, pagarás lo que Hacienda establece, pero si en el contrato figura un precio superior, te arriesgas a pagar con arreglo al precio superior.]
[Es un documento en el que el vendedor del vehículo informa a Tráfico de la venta. En caso de que el comprador no te envie una copia del nuevo permiso de circulación al vendedor en el plazo de 15 dias desde la fecha del contrato de compraventa, es importante hacer ese trámite y te evitarás problemas en el futuro. Pero si la gestoría te ayudó en los trámites del traspaso, ese trámite lo hace por ti.] {slide title="¿Puedo transferir o traspasar un vehículo con reserva de dominio?" class="icon"} [Sí se puede, pero hay que pedir en el banco una “carta de cancelación de reserva de dominio” previamente para poder ir a realizar la cancelación en el Registro de Bienes Muebles donde se inscribió.]
¿Y si el comprador es una persona jurídica (empresa)?
[En este caso, además de la documentación normal, tendría que presentar: 1.- Tarjeta de identificación fiscal de la sociedad, 2.- Acreditar la representación e identidad del que firme el impreso. 3.- Se refiere al DNI original del administrador que representa a la empresa en el trámite de cambio de titularidad del vehículo.]
¿Y si se trata de la transferencia de un vehículo por divorcio o separación?
[Debe aportarse el documento acreditativo de la transmisión (sentencia, convenio regulador, mútuo acuerdo) y luego, seguir los mismos trámites que cualquier vehículo.]
¿Cómo cambiar la titularidad del vehículo cuando este se adquiere tras el fallecimiento del anterior titular?
[El que tenga la custodia provisional o definitiva debe solicitar en el plazo de 90dias, su posesión en Tráfico hasta su adjudicación hereditaria o hasta tanto sea la transmisión definitiva del vehículo. Se debe presentar resguardo acreditativo de la liquidación o exención del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, así como la Declaración de Herederos o el Testamento acompañado de certificado de últimas voluntades, o cuaderno particional en que conste la adjudicación del vehículoacompañado de certificado de últimas voluntades, o cuaderno particional en que conste la adjudicación del vehículo y luego, seguir los mismos trámites que cualquier vehículo.]
Si se trata de la transferencia de un vehículo especial agrícola
[Debe aportarse el documento acreditativo de baja y alta en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola y luego los mismo trámites que cualquier vehículo]
Si desea más información, en Gestoria Granada vehículos, puede llamarnos por Whatsapp: 618999603