Cómo encontrar la mejor inversion inmobiliaria en España

Localiza la mejor inversión inmobiliaria: el desafío del pequeño inversor en España

 

Ser inversor inmobiliario en España ya no está reservado a grandes fortunas o fondos internacionales. Hoy, gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de crowdfunding y herramientas de análisis, los pequeños inversores españoles pueden crear un portafolio rentable.

La clave es conocer qué herramientas usar, cómo leer el mercado y qué estrategias implementar para obtener la mayor ganancia en cada operación.

 

Como pagar impuestos con el dinero de la cuenta del fallecido

Guía completa 2025 para pagar el impuesto de sucesiones con el dinero del difunto en España

 

Los herederos tienen que afrontar el Impuesto de Sucesiones, un tributo que puede ser una carga económica importante, cuando muere un ser querido. En numerosas ocasiones, se plantea la cuestión de si el dinero del difunto puede ser utilizado para pagar este impuesto sin tener que recurrir a recursos propios.

En esta guía exhaustiva, detallaremos cómo saldar el impuesto de sucesiones con el dinero del difunto, cuáles son los requisitos que se deben cumplir y qué opciones existen si no es posible acceder a los fondos.

 

Cuenta bancaria compartida y herencias: el riesgo fiscal que conlleva

¿Sabías que puedes acabar pagando impuestos por una herencia que ni siquiera has aceptado?

 

Si compartes una cuenta bancaria con un familiar que ha fallecido, podrías estar en el punto de mira de Hacienda… sin saberlo.

Este es un riesgo real que afecta a muchas personas que actúan de buena fe, pero que, por desconocimiento, terminan enfrentándose a liquidaciones del Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD) e incluso sanciones.

 

Ajuar doméstico en el Impuesto de Sucesiones y solicitar devoluciones

Cambios en la valoración del ajuar doméstico para el Impuesto de Sucesiones

 

El Tribunal Supremo ha marcado un hito en la valoración del ajuar doméstico para el Impuesto de Sucesiones con las Sentencias del 10 de marzo (rec. 4521/2017) y 19 de mayo de 2020 (rec. 6027/2017). Estas resoluciones han redefinido qué bienes forman parte del ajuar doméstico, excluyendo aquellos que no están directamente vinculados al uso personal del causante, como el dinero, las acciones y los bienes inmuebles.