¿Qué pasa con las deudas de la persona fallecida? Guía para resolver

¿Quién paga las deudas que deja una persona fallecida?

 

En España, cuando una persona fallece, sus deudas pendientes no desaparecen automáticamente. En general, estas deudas se convierten en responsabilidad de su patrimonio, es decir, de todos los bienes y derechos que dejó el fallecido. Por tanto, las deudas pendientes del fallecido se deben resolver a través del proceso de liquidación de la herencia. Este proceso tiene como objetivo repartir los bienes y derechos del fallecido entre sus herederos, así como pagar las cargas y deudas que haya dejado la persona fallecida.

 

Importancia del albacea de un testamento y cómo designarlo

La figura del albacea de un testamento es fundamental en el proceso de la herencia

 

La figura del albacea en España se encuentra regulada por la ley y es una pieza clave en el proceso de la herencia y su designación adecuada es fundamental para garantizar que los deseos del testador se cumplan de manera eficiente y efectiva.

En este artículo, abordaremos la importancia de esta figura legal en el contexto hereditario legal español, así como los criterios que se deben considerar al designar a una persona adecuada para este rol.

 

Cómo funciona la renuncia de herencia, qué implicaciones legales tiene

Cómo funciona la renuncia de herencia y sus implicaciones

 

La renuncia de herencia es un tema complejo y delicado que puede generar conflictos familiares. En España, existen distintas razones por las que una persona puede renunciar a una herencia, como por ejemplo, evitar deudas o impuestos, evitar problemas con otros herederos, entre otras.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la renuncia a una herencia tiene implicaciones legales importantes, por lo que es necesario conocer cómo funciona este proceso y cuáles son las consecuencias.

 

¿Qué es la renuncia a la herencia?

 

 

Guía completa: elaborar o redactar un testamento en España

Todo lo que debes saber en esta guía para elaborar tu testamento en España

 

El testamento es un documento legal muy importante que permite a una persona expresar sus deseos en cuanto a la distribución de sus bienes después de su fallecimiento.

Si bien no es agradable pensar en la muerte, elaborar un testamento puede ser una herramienta útil para asegurar que nuestros bienes se distribuyan según nuestros deseos.

En España, existe una normativa legal que regula los diferentes tipos de testamentos que se pueden realizar y los requisitos que se deben cumplir para que tengan validez.

En esta guía completa ofrecida por Gestoría de herencias  y sucesiones de Granada, explicaremos todo lo que debes saber sobre la elaboración de testamentos en España.