Testamento válido y herederos forzosos y legales

testamento gestoria granada

 

Si algo caracteriza a un testamento es el tema de la institución de herederos por considerarse un contenido esencial. Dicha institución de heredero se encuentra sometida al principio general de absoluta libertad a la hora de decisión por el testador.

Ello por el artículo 763,1 del Código Civil que nos dice que “el que no tuviere herederos forzosos puede disponer por testamento de todo o parte de su patrimonio a favor de cualquiera que tenga capacidad para aceptarlo”. No obstante, el propio precepto contiene el único límite a dicha libertad: la existencia de herederos forzosos, ya que en ese caso el testador deberá respetar las cuotas que la ley asigna a los legitimarios (art. 763.2 del Código Civil).

 

Tipos de herencias y trámites de una herencia

 

trámites y tipos de herencias

 

Cuando fallece el causante tenemos dos situaciones: la herencia testada o la herencia abintestato.


1. La herencia testada es aquella que tiene testamento al fallecimiento de una persona, es decir, que en algún momento de su vida otorgó testamento ante Notario indicando las pautas que se debían realizar en su sucesión. Se puede nombrar como heredero a cualquier persona, familiar o no.

Aquí habrá que ver si impugnamos o no el testamento.


2. Herencia abintestato o intestada es aquella que se produce al fallecimiento de una persona que nunca acudió ante notario para plasmar su voluntad. Aquí aparecen los herederos legales. Por ello se hace la declaración de herederos.

 

herederos gestoria granada

 

Declaración herederos y división o partición de herencia

 

Cuando fallece una persona lo primero que hay que ver es si ha realizado Testamento.

En el caso de que no haya, testamento hay que pasar a la declaración de herederos. Tras ello, habrá que detallar la división de la Herencia.

 

Declaración de herederos

 

Sin duda alguna, si al fallecimiento del causante hay testamento habrá que dar un vistazo al mismo para saber las personas llamadas a suceder. Pero, si al fallecimiento del causante no hubiere testamento nos encontramos ante los llamados herederos abintestato y, en éste caso deberemos pasar a la oportuna declaración de herederos siguiendo el orden de prelación establecido por ley en función del grado de parentesco, que puede ser: judicial o notarial dependiendo del caso en cuestión.

¿Dónde se realizará la Declaración de Herederos?

 

impuesto de donaciones en vida, gestoria Granada

Donaciones en vida de una vivienda o de dinero en efectivo, características e impuesto de donaciones

Cada vez más personas optan por donar sus propiedades en vida en lugar de seguir el proceso de herencia tradicional. Esta decisión se basa en las ventajas que ofrece la donación, como su flexibilidad y la capacidad de prevenir conflictos entre los herederos.

Además, permite al donante transferir sus bienes en el momento que mejor le convenga, teniendo en cuenta la situación financiera del receptor.

En este artículo, exploraremos los pasos clave para donar una vivienda en vida y responderemos a la pregunta sobre si donar o heredar es la mejor opción.